Uruguay entre los años 60' y 70'
Uruguay entre los años 60 y 70
Durante la década de 1960 y comienzos de 1970, Uruguay enfrentó una grave crisis económica, social y política.
Principales problemas:
Inflación y estancamiento económico.
Desempleo y aumento del costo de vida.
Manifestaciones sociales y protestas (huelgas, paros, etc.).
Gobierno autoritario y represión.
Consecuencias:
Surgió un movimiento obrero y estudiantil, con movilizaciones que fueron reprimidas por el gobierno.
Aumentó la violencia política y social.
En 1967, Pacheco Areco asumió el poder, impuso censura, control político y usó represión para mantener el orden.
Apareció el grupo guerrillero MLN-T (Tupamaros), que realizó acciones armadas contra el gobierno.
Hacia la dictadura:
En 1972 asumió Juan María Bordaberry.
En 1973, comenzó la dictadura militar, marcando el fin de la democracia por varios años.